Una buena organización de tu tiempo es muy importante para emprender con éxito. ¿Por qué? Al ser tu propio jefe, tu agenda variará cada jornada en función de los compromisos que te vayan surgiendo: reuniones con proveedores, encuentros con otros profesionales, viajes de negocios, etc.
Una medida eficaz para evitar que tus proyectos fracasen por no haber administrado bien tu tiempo es crear una agenda (digital o impresa) con tus citas más relevantes. Desde The Garden Space te proponemos tres consejos que todo emprendedor tiene que tener en cuenta a la hora de organizar sus compromisos:
Diferencia las tareas importantes de las urgentes:
Puede haber momentos en que una llamada o un email trastoque por completo tus planes. ¿Un ejemplo? Imagina que contacta contigo un cliente con el que llevas mucho tiempo intentando trabajar. Es fundamental que tengas claras tus prioridades para, si es necesario, retrasar citas que ya tenías fijadas. ¡Dedica tu tiempo a las tareas que puede darte mejores frutos!
Organiza tus desplazamientos con antelación:
¿Tu startup tiene más de una sede? ¿Opera en varias ciudades o países? Piensa que puede haber otros profesionales como tú, con compromisos que también conlleven viajes. Más vale invertir unos minutos en reservar tu billete, que arriesgarte a perder una reunión importante por no organizar tu viaje con tiempo.
Adapta tu horario laboral al de tus clientes:
No es lo mismo emprender en el sector de la hostelería, de la construcción o del comercio. Los horarios de cada actividad varían según el caso. Pon especial atención a este aspecto, ya que tus clientes, los proveedores y demás profesionales del sector estarán disponibles a unas horas y no a otras.
Tómate tus descansos:
¿Cuánto tiempo eres capaz de trabajar sin parar? Si alguna vez has puesto a prueba tu capacidad durante horas y horas, habrás comprobado que tu rendimiento desciende poco a poco. Recuerda hacer descansos de unos 15 minutos cada dos horas para no saturarte y aprovechar mejor tus horas de trabajo.
Hay personas que rinden más por la mañana que por la tarde, o viceversa. ¿Cuál es tu caso? Ten en cuenta también esto para fijar tus horas de entrada y salida del trabajo.