¿Sigues algún criterio para ponerte un sueldo?
Imaginamos que si estás comenzando tu andadura profesional por cuenta ajena o has creado una empresa con algún socio se habrán generado dudas sobre qué sueldo ponerse. Además, los comienzos nunca son fáciles pero es importante fijarse un sueldo, alto o bajo pero fijarlo nos ayudará a tener un mayor control sobre nuestra economía empresarial.
En The Garden Space, tenemos un alto porcentaje de emprendedores, starut ups, empresas ya consolidadas y otras que han comenzado recientemente y se encuentran algo perdidos con el asunto de qué sueldo es el más apropiado. A continuación os dejamos 5 claves que podrían resultarte muy interesantes, ¿comenzamos?:
- Busca ofertas de trabajo. En éstas encontrarás puestos similares en empresas similares a la tuya, podría ser un punto de partida localizar estas ofertas a través de páginas web dedicadas a estas promociones. Ten presente la ubicación de tu empresa, el sector, tamaño, etc ya que todo es importante a la hora de fijar un salario profesional.
- Convenio colectivo del sector. En este caso, podría ser mucho más exacto (también afecta el ámbito geográfico) ya que se establecen categorías y funciones que se desempeñan. El instituto Nacional de Estadística (www.ine.es) publica una larga lista sobre el mercado laboral sementado en comunidades, etc.
- Salario de empresario, no de accionista. La experiencia, el cargo que ocupemos, las responsabilidades y otros aspectos de este tipo harán que configuremos un sueldo acorde con nuestras funciones en la empresa. Fija un salario de empresario y no de accionista, se pueden llegar a mezclar las remuneraciones cuando en una empresa de nueva creación se adjudican dichos salarios.
Esperamos haberte podido ayudar con nuestro breve artículo ¡feliz emprendimiento!