Maneras de hacer networking en tu coworking no quiere decir sólo compartir un espacio de trabajo junto a otros emprendedores, autónomos o pequeñas empresas. Lo más importante de trabajar en un coworking es la red de colaboración que se lleva a cabo entre los profesionales y las sinergias que surgen entre ellos, con proyectos afines.
Esta res es la que hace triunfar al modelo coworking, espacios donde se potencia la innovación, la creatividad y las nuevas formas de trabajo basadas en el networking. El centro de coworking The Garden Space en Madrid, funciona como una comunidad de negocios y, para ayudar a los miembros a difundir su actividad en la red, se fomenta la colaboración entre sus usuarios organizando jornadas de networking.
Como autónomos, aunque llevemos a cabo una actividad, en muchas ocasiones necesitamos de colaboradores para realizar proyectos o satisfacer peticiones de nuestros clientes. Por ello, estar en un coworking donde tengas acceso a los profesionales que necesitas es la clave para fortalecer esa red de contactos de la que puedes echar una mano siempre que lo requieras.
La clave para crear una buena red profesional es entender que cada persona en la sala tiene el mismo valor. En su forma más pura, el networking consiste en disfrutar con otras personas de pasiones en común y conectar. Se trata de escuchar, ver cuales son las necesidades de los demás y conectar con personas que pienses que puedes prestarle ayuda sin pensar en recibir nada a cambio.
Consejos para conseguir un buen Networking
1. Visita los Coworkings de tu zona e infórmate de los eventos que organicen.
2. Ten un plan preparado.
3. Olvida tus intereses personales.
4. Nunca trates a nadie de inferior o menos importancia.
5. Conecta con el resto de profesionales.
6. Si, realizas correctamente todos los pasos anteriores, tendrás muchos éxito.
¡Mucha suerte!