¿Quieres saber nuestras ideas para mejorar la productividad en el trabajo? La mayor parte de los trabajadores, dedica más de tres horas extra al día. Por ello, hoy estamos aquí, para prevenir este tipo de situaciones ya que no debemos alargarnos más de la jornada laboral.
Trabajar tiempo extra es beneficioso para ti y la empresa, sólo cuando se trata de algo estrictamente necesario. No lo tenemos que coger como una rutina, ya que si ésto pasara nuestra organización personal y corporativa sería ineficiente. Para ello, antes de cambiar las estructuras de la empresa, debemos de cambiarnos nosotros mismos. A continuación te damos ideas para mejorar la productividad en el trabajo:
1. Levantarse pronto
Comenzar a trabajar desde bien pronto es una forma estupenda para aprovechar mejor el día. Si tú eres de los primeros en llegar al trabajo, podrás beneficiarte de las primeras horas sin distracciones, lo que te llevará a una mejor concentración y por tanto, mayor efectividad.
2. Planificación de la jornada
El mejor método para sacar partido a tu jornada laboral es planificarla antes de empezar a trabajar. Dedica aproximadamente 20 minutos a ésta tarea todos los días y verás en una semana los resultados. Los primeros minutos del día cuando uno llega a trabajar son los aliados para planear tu gran jornada laboral.
3. Trata de hacer lo primero lo que te resulte más difícil
Prioriza y enfréntate a las tareas más complicadas cuanto antes mejor. Cuando entramos a trabajar de buena mañana, los niveles de concentración son mejores y tenemos más energías que si dejamos pasar la mañana. Si lo haces así, resolverás los temas más complicados con mayor rapidez y efectividad, por lo que a partir de ahí tu jornada irá rodada.
4. Atiende tarea por tarea
La planificación perfecta que hay que desempeñar en tus tareas del día a día, es tener la capacidad para atender una sola tarea cada vez. El objetivo es concentrarse para resolver problemas o planear nuevos procedimientos. Evita distracciones y guíate por tu planificación del día.
5. Realiza descansos cada cierto tiempo
Cuando lleves a cabo la planificación del día, deja espacios en blanco para descansar, porque éstos son los que te reconfortarán a la hora de trabajar. Tu cuerpo y tu mente requieren de descansos para llenarse de energía. La clave es 10-15 minutos.
6. Aprende a decir que ‘No’
Pese a que parezca algo lógico, cuando trabajamos debemos de estar completamente concentrados en lo que estamos haciendo, por lo que si no aprendes a decir que no, posiblemente tu planificación se llene de temas que te quitan mucho tiempo y no generan beneficio. Sé fiel a tu planificación y dedica el tiempo necesario a cada tarea.
7. Reduce tus tareas en actividades más pequeñas
Si reduces tus tareas en actividades más pequeñas y por tanto, más sencillas, tu cerebro responderá mejor, ya que reduces el estrés y llegas antes a tu objetivo.
8. Delega responsabilidades
Aquellas actividades que te estén quitando más tiempo del previsto, delega en alguien de tu equipo o contrata servicios externos. No se trata de una inversión en tiempo y dinero, no es un gasto.