El freelance es una figura cada vez más demandada por las empresas, que han optado por descentralizar ciertos procesos. Ambicioso, independiente y organizado, al tiempo que ha de estar dispuesto a asumir ciertos riesgos, es el perfil de un profesional que puede llegar a triunfar en áreas muy diversas, en un mercado laboral que está evolucionando constantemente.
El coworking se presenta como el espacio ideal de trabajo para el freelance. En The Garden Space por eso ponemos a tu servicio todo lo que necesitas para desarrollar tu carrera profesional. Los inicios siempre son duros, pero si estás seguro de que es lo tuyo, puedes llegar a ser muy demandado por las empresas. ¡Creemos en ti! Sin duda, es una dinámica de trabajo muy tentadora, pero antes de volcarse de lleno es importante conocer los pros y los contras de trabajar como freelance.
VENTAJAS DE SER FREELANCE
1 Marcas tus propios horarios: El freelance dispone de una mayor libertad en los horarios de trabajo, lo que permite que la conciliación de la vida familiar y laboral sea un hecho. Al establecer tu propia jornada laboral, puedes elegir aquellas horas del día que te resulten más productivas.
2 Controlas tus proyectos: Tú eres tu propio jefe y en tu mano está decidir en qué proyectos quieres trabajar y en cuáles no.
3 Amplio abanico de clientes: El rango de clientes es enorme, ya que va desde las pequeñas start ups hasta las grandes compañías.
4 Capacidad de abrirse a nuevas áreas: Analizando el mercado y observando hacia donde se dirige, puedes ampliar las áreas en las que trabajar sin tener que cambiar de puesto de trabajo.
5 Más ingresos: Se suelen recibir más ingresos por menos horas de dedicación que un trabajador asalariado. Tus ganancias son directamente proporcionales a tu esfuerzo, sin depender de ninguna empresa.
6 Múltiples plataformas de empleo: Cada vez son más las plataformas que ayudan a conseguir empleo como freelance, pudiendo crear tu propio perfil y obteniendo una reputación on line, así como una amplia cartera de clientes.
DESVENTAJAS DE SER FREELANCE
1 Inestabilidad económica: El freelance debe asumir todos los gastos técnicos y de infraestructura y las fluctuaciones en los ingresos mensuales. El volumen de trabajo no es el mismo a lo largo del año, lo que puede llegar a crear incertidumbre.
2 Mayores cargas fiscales: Hay que tener en cuenta que hay que asumir una serie de cargas impositivas, además del coste de la Seguridad Social.
3 Morosidad de los clientes: Los posibles impagos y los retrasos en el abono de las facturas es una realidad que va a influir en el nivel de ingresos del freelance. Han sido numerosas las propuestas que han surgido para solucionar estos problemas, como la creación de un cuerpo de inspección para controlar y vigilar los pagos fuera de plazo, la fijación de un recargo automático en este tipo de facturas o la creación de un régimen sancionador.
4 Trabajo en solitario: Trabajar solo conlleva ser responsable de tus propias decisiones y aprender de los errores que se vayan cometiendo, por eso se debe actuar con sumo cuidado.. También debes dedicar parte de tu tiempo a lanzarte y autopromocionarte para conseguir nuevos clientes. Si te faltan compañeros con los que compartir impresiones o que te proporcionen apoyo en determinadas situaciones, ya sabes que en The Garden somos una pequeña gran familia.
5 Menores prestaciones laborales: El freelance no tiene pagas extras ni gratificaciones de empresas. Tampoco va a disfrutar de vacaciones pagadas ni de la cobertura de los gastos médicos.
6 Enfrentarse a un mercado feroz: La necesidad de competir en un mercado cada vez más voraz exige estar actualizado y destacar frente a la competencia.
Ser freelance es una forma de trabajo a tener muy en cuenta en la sociedad actual. Si ya te has decidido, lo importante es ser constante e ir poco a poco. ¡Cuéntanos tu experiencia!