Empezamos el año con fuerza, muchas ganas e ilusión. Hay recomendaciones que sólo se aprenden con la experiencia. Aprovechar la sabiduría de quienes han tenido éxito en el mundo de los negocios tiene un valor incalculable, ellos saben cómo manejar las dificultades de la mejor manera. Son maestros de los negocios a los que The Garden Space ha querido dar un espacio para que nos cuenten cómo triunfar.
“La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor” (Steve Jobs, co-fundador de Apple) La visión de este emprendedor ha impulsado al desarrollo de nuevos esquemas para el ecosistema digital y la interactividad empresarial. Una conocida técnica de Jobs para ser más creativo eran las caminatas, ya que prefería tener juntas y conversaciones mientras caminaba por la empresa. Otra, era contratar a personas talentosas, a quienes daba la oportunidad de brillar con su creatividad.
“Sólo hay una forma de comenzar a construir tu sueño: dejando de hablar y comenzando a hacer” (Walt Disney) Uno de los grandes personajes de la historia pensaba que la única manera de mostrar los pensamientos era a través de las acciones, por lo que aconsejaba llevarlas a cabo o rodearse de personas que hicieran realidad los proyectos que concebía en su imaginación. El primer paso es empezar a hacer, así que hay que armarse de valor y hacerse notar.
“Tus clientes más infelices son tu fuente de aprendizaje más grande” (Bill Gates, co-fundador de Microsoft) Un de las máximas de este empresario es que si una persona se queja mucho de tu producto, no lo tomes de forma personal, más bien aprende de esa crítica; eso te ayudará a mejorar.
“En Amazon tenemos tres grandes ideas que las hemos conservado durante estos años y son la razón de nuestro éxito: poner al consumidor en primer lugar, inventar y tener paciencia” (Jeff Bezos, fundador de Amazon) Este empresario sabe que los grandes resultados se ven con el tiempo, no son inmediatos. Además, lo más importante es que ofrece un gran servicio al cliente.
“No importa qué grandes sean tus talentos o esfuerzos, algunas cosas simplemente llevan tiempo. No puedes producir un bebé en un mes embarazando a nueve mujeres” (Warren Buffet, gurú de las inversiones) Buffet es un hombre paciente, sabe que las cosas buenas llegan a su tiempo. A lo largo de su carrera se ha esforzado por negociar con éxito y ha sido muy perseverante, cualidad única de los emprendedores.
“Busca un nicho de mercado y amplía tu negocio desde allí” (María Teresa Rodríguez, presidenta y máxima accionista de Galletas Gullón) Esta empresaria, que se puso al frente de una gran empresa galletera de forma inesperada tras la muerte de su marido, asegura que, a pesar de la saturación que pueda sufrir un sector, siempre hay cabida para nuevas ideas y proyectos, pero hay que saber buscar la diferenciación.
“Creo que este es el mejor consejo: piensa constantemente cómo podrías hacer mejor las cosas” (Elon Musk, co-fundador de Paypal, SpaceX y Tesla Motors) Este empresario siempre busca mejorar. Su máxima es que si tu producto o servicio es el mejor del mercado, si no innovas, otra empresa podría venir y llevarse tus clientes.
“Si tienes talento y una buena idea, el dinero ya llegará” (Eugenio Galdón, fundador de ONO y presidente de la Fundación Everis) Este empresario recuerda que la vida es imprevisible y que a lo largo de la historia de una empresa pueden surgir múltiples imprevistos. Por eso, el emprendedor debe mantener la mente fría y planificar el rumbo de la compañía a pesar de la incertidumbre.
“Ponte un objetivo grande. Se gasta la misma cantidad de sangre, sudor y lágrimas si creas una pequeña empresa o una grande. Por eso siempre es mejor pensar en generar cambios grandes a nivel mundial” (Reid Hoffman, co-fundador de LinkedIn) Su consejo pasa por pensar en grande. Si desde un inicio estás convencido de que tu empresa no dejará de crecer, seguro que tendrás un producto que vivirá para siempre.
“Comparte toda la información” (Jack Dorsey, fundador de Twitter y Square) Este empresario tiene como máxima dar a conocer a los empleados cuáles son los objetivos de su empresa y qué está ocurriendo en ella. Todos y cada uno de ellos reciben un correo electrónico con los detalles de cada una de las reuniones que realizan.
Estas son lecciones de primera mano, esas que no se aprenden en un master o aparecen en un libro, esas que sólo da la experiencia. Esperamos que te sirvan de ayuda y las pongas en práctica desde hoy mismo. ¡Qué mejor forma de empezar el año!