Conseguir financiación externa es el principal quebradero de cabeza para muchos emprendedores que luchan por consolidar su negocio en España… ¡y no es un proceso sencillo! En el post 3 trucos para lucirte en un elevator pitch ya vimos cómo impresionar a posibles inversores a través de este formato, pero… ¿Hay más formas de conseguir financiación? Sí, las ayudas públicas.
Las opciones van desde créditos para todo tipo de profesionales independientes hasta ayudas específicas para determinados sectores y edades. Toma nota de la selección que hemos hecho en The Garden Space:
-
Préstamo Participativo de Creación de Empresas para Jóvenes de ENISA:
Esta ayuda se dirige a emprendedores de hasta 40 años que hayan puesto en marcha una pyme hace 24 meses, o menos. Eso sí, las startups del sector inmobiliario y financiero están excluidas.
-
Programa INNVIERTE:
¿Tienes una empresa tecnológica? Esta fuente de financiación, que depende del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), puede ser la ayuda que necesitas: inversión de capital riesgo para proyectos digitales con alto potencial de crecimiento.
-
Préstamos ICO:
Atento, hablamos de créditos de… ¡hasta 12,5 millones de euros! La tramitación de las operaciones se realiza directamente a través de las entidades de crédito que deciden sobre la concesión. ¿Qué puedes financiar con estos préstamos? Los gastos corrientes e inversiones productivas realizadas en España.
-
Descuentos para mujeres en la cuota de autónomos:
Las mujeres con menos de 30 años que se den de alta tienen una bonificación del 30% sobre la cuota de contingencias comunes. ¿No se trata de un alta nueva? Si la baja fue por causas de maternidad, en los dos años siguientes se mantiene el derecho al descuento.
-
Pago único por desempleo:
¡También hay otra opción si estás en el paro y no cuentas con los ahorros necesarios! Puedes solicitar un adelanto de lo que te queda por cobrar de la prestación. Eso sí, ten en cuenta que debes solicitarlo tres meses antes de agotar la ayuda por desempleo y poner en marcha el proyecto en el mes siguiente al cobro.
Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram para estar al tanto de las últimas novedades del ecosistema emprendedor.
¡Feliz semana!